
Esther Vainstein: Dibujos concretos Las obras que Esther Vainstein
ha trabajado tienen un formato que permite que se articulen entre sí una vez colocadas en el espacio, y que de su diálogo
emerja una experiencia de integración artística. Dibujos Concretos presenta la visión reflexiva que unifica principios constructivos
y marcas expresivas de una artista que siempre ha trabaja para y con el espacio. Hasta el 10 de junio Lugar: Galería
Lucía de la Puente Sala de Proyectos Especiales, 2do piso Paseo Sáenz Peña 206, Barranco

José
Tola: Los hombres que no bajaron al infierno
Abarca su producción artística de los últimos dos años. Pinturas de gran formato, dípticos y un
tríptico compartirán la sala principal junto a una serie de 26 pinturas de menor tamaño donde veremos personajes alucinados
llenos de color y fuerza interactuando entre sí. La serie comienza con una pintura rosa y termina con un lienzo negro haciendo
las veces de “paréntesis” o contención de la misma. Hasta el 10 de junio Lugar: Galería Lucía de la Puente Salas
I y II Dirección: Paseo Sáenz Peña 206, Barranco

Exposición: 184 Años de Museo
Nacional
El Museo Nacional de Arqueología, Antropología
e Historia del Perú invita a recorrer la muestra: 184 Años de Museo Nacional Con la exposición de algunas de las piezas
arqueológicas mas bellas y significativas que atesora el museo mas antiguo del país, desde su creación como Museo Nacional
del Perú en 1822. Lugar: Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú Dirección: Plaza Bolívar s/n,
Pueblo Libre. Teléfono 4635070 Horario de visita: De martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Todo mayo. Entrada
Libre

El Perú Ja Ja 2
La obra cuenta
con las actuaciones de Carlos Carlín, Pablo Saldarriaga y Christian Ysla, a la que se suma el grupo La Rosa Funk. El Perú
Ja Ja 2 vuelve para hacernos reír de los rasgos más delirantes de lo que algunos todavía conocen como la identidad nacional.
Lugar: Teatro La Plaza ISIL, Larcomar. Horario: 8 p.m. Entradas: S/. 30 y S/. 15.
|
 |

Construcción,
de Alejandro Jaime
Esta propuesta se desarrolla a partir de la tensión que toda obra conceptual plantea entre sus
dos componentes: forma y contenido. "Construcción" intenta interpretar y representar de manera física, estética y metafórica
la estructuración de la obra de arte como signo en sí mismo, y su asimilación y codificación como tal por parte del espectador
dentro del espacio institucional de consumo. Fecha: Hasta el martes 13 de junio Horario de atención: De lunes a sábado
de 12:00 m a 9:00 p.m. (miércoles cerrado). Domingo de 12:00 m a 7:00 p.m. Espacio: Sala Plasma Lugar: Centro Fundación
Telefónica Dirección: Av. Arequipa 1155, Lima Ingreso libre

Silence TV
Silence TV es un proyecto ideado
por Gianmarco Magnani, diseñador limeño egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Católica. Durante un mes las tres
pantallas de LCD del Centro de Documentación del Centro Fundación Telefónica se convertirán en el soporte de Silence TV, haciéndonos
partícipes de un proyecto de diseño contemporáneo que toma una línea conceptual a través del vacío del significado de la imagen,
en donde la idea de mercancía no existe. Además el día 20 de mayo, este trabajo visual estará acompañado de música en vivo. Fecha:
Del sábado 20 de mayo al martes 27 de junio Horario de atención: De lunes a sábado de 12:00 m a 9:00 p.m. (miércoles cerrado).
Domingo de 12:00 m a 7:00 p.m. Espacio: Centro de Documentación Lugar: Centro Fundación Telefónica Dirección:
Av. Arequipa 1155, Lima Ingreso libre

On Kawara: Conciencia. Meditación. El observador en las Colinas
La
impecable muestra “On Kawara. Conciencia. Meditación. El observador en las colinas”, compuesta por tres de los
proyectos que han construido la fama mundial del destacado artista conceptual japonés Kawara y que revelan claramente la complejidad
de sus indagaciones en torno a la naturaleza de la conciencia humana y el irreversible paso del tiempo. **Visita guiada
con una guía de lujo: Natalia Majluf, historiadora del arte y directora del MALI. La cita es el jueves 18 a las 7:00 p.m.
en la Sala Temporal del museo. p.m. y se espera la visita de miles de personas. Hasta el 28 de mayo del 2006 Lugar:
Sala Temporal del MALI Dirección: Paseo Colón 125, Lima Horario de visita regular: Jueves a martes de 10:00 a.m. a 8:00
p.m. Cerrado los miércoles Ingreso: Adultos: S/.6.00, estudiantes S/. 5.00 *Asimismo, la exposición contará con tres
visitas guiadas que estarán a cargo de Villacorta los días martes 25 de abril, martes 9 de mayo y martes 16 de mayo a las
7:00 p.m. en la Sala Temporal del MALI. Teléfonos: 423-4732 anexo 222, 9377-3660

Teatro: Aa, Uu, Aa Instintos
de Agua
La propuesta parte del problema de la escasez
del agua y plantea una exploración artística a partir de comportamientos, sonoridades e imágenes. El objetivo es que el público
pueda ver la transformación salvaje del hombre ante la ausencia –cada vez más probable- del líquido elemental. En este
proyecto de video, instalación y performance, nueve personas desnudas serán introducidas dentro de bolsas transparentes sujetadas
por sogas desde el techo, una proyección de video sobre el piso además de láminas de latón calientes colocadas debajo de las
bolsas. Presentaciones : 1, 2 y 3 de junio Horario : 8 p. m Costo : S/. 10 Lugar
: Centro Cultural de San Marcos Av. Nicolás de Piérola 1222 - Parque Universitario Centro Histórico de Lima Reservas
: 619 – 7000 anexo 5212 Email: teatro.ccsm@unmsm.edu.pe
|